domingo, 8 de junio de 2014

Marea Blanca Murcia concentración plaza de la Glorieta 25 JUNIO 2014

Las organizaciones pertenecientes a la Marea Blanca de la Región de Murcia convocamos a todas las ciudadanos y ciudadanas  a una concentración  contra los recortes en sanidad Pública que está efectuando la Consejería de Sanidad y que repercutirán gravemente en la salud de los pacientes aumentando la demora en consultas, pruebas e intervenciones y agravara las ya de por sí graves listas de espera. 
Contra los recortes en la contratación de profesionales.Hasta ahora se han perdido cerca de 4.000 profesionales de la sanidad.  Contra el cierre de servicios, plantas, camas y quirófanos en verano. Contra el cierre del Hospital del Rosell.  Contra las derivaciones y la privatización encubierta de servicios , que pretenden justificada por enormes listas de espera que serían innecesarias si pusieran en marcha todos los servicios públicos que están cerrados o insuficientemente dotados. innecesarias".

Llega la época estival y con ella se acentúan los conocidos recortes en sanidad. Desde la Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública de la Región de Murcia hemos tenido conocimiento de algunas de estas medidas ahorrativas, a nuestro juicio de muy dudoso beneficio para la salud de los usuarios y para el adecuado desempeño profesional de los trabajadores del Servicio Murciano de Salud.
Algunas de estas medidas han sido publicadas en diversos medios de comunicación, mientras que otras nos han llegado por medio de quejas de profesionales asociados. Desconocemos hasta el momento actual si la Consejería de Sanidad confirma o desmiente la veracidad de estas propuestas, lo cual incrementa nuestra preocupación e incertidumbre acerca de las condiciones en que desempeñamos nuestro trabajo en nuestros respectivos centros y la repercusión sobre los usuarios.

A continuación, enumeramos algunas de estas medidas y los centros afectados.

-Hospital Morales Meseguer: No se sustituirán bajas de personal ni personal que se encuentre en permiso vacacional. Derivación a centros privados de pruebas de radiodiagnóstico (resonancias, ecografías...) por insuficiencia de citas durante el verano. Se cierran consultas del servicio de Digestivo durante 3 meses de verano. Externalización de un quirófano de oftalmología al Centro Privado Mesa del Castillo. Cierre vespertino de quirófanos ubicados en la cuarta planta.

-Hospital del Mar Menor: Cierre de la U21 quirúrgica durante el verano. Escasez de personal con incumplimiento de ratios/enfermero en la U31, con picos de 35 pacientes / 2 enfermeros y supresión de una auxiliar de enfermería del turno de noche (previamente había 2 auxiliares).

-Hospital Reina Sofía: Supresión de 3 técnicos especialistas de radiología, uno de ellos del turno de noche, encargado de realizar radiografías portátiles, atendiendo a Urgencias, UCI, Planta de Hospitalización, Hemodinámica y Reanimación. Derivación a centros privados de pruebas de radiodiagnóstico por desuso en horario de tarde de ecógrafos, resonancia, TC... Supresión de los "resopones" que hasta ahora se proporcionaban a los pacientes ingresados. Cierre de 2 plantas de hospitalización.

--Hospital Virgen de la Arrixaca: Disminución en veranos de 3 a 2 auxiliares de Quirófano Materno-Infantil y Reanimación desde hace 2 años. Cierre de la sexta planta centro desde mayo. Problemas de espacio en Urgencias Generales, con pacientes que permanecen durante varias horas en sillas de ruedas y camillas a la espera de habitación en planta de hospitalización.  Cohabitación de pacientes oncológicos inmunodeprimidos con pacientes infecciosos a la espera de camas sin posibilidad del aislamiento oportuno.

-Hospital de Santa Lucía:
Cierre de 32 camas de hospitalización de Medicina Interna, otras 32 camas de Especialización y noticia en prensa aventurando el cierre de 6 camas de Neonatología que ya se produjo el año pasado. Cese de actividad en 6 de los 18 quirófanos habitualmente operativos.

-Hospital Santa María del Rosell: Desmantelamiento progresiva de gran parte de los servicios y cierre de plantas de hospitalización, incumpliendo lo aprobado en Asamblea Regional por el Gobierno Regional y el resto de grupos parlamentarios (PSOE e IU) en la Resolución 29/2010 de la Asamblea Regional. Cese de actividad de los 8 quirófanos durante la época estival.

-Atención Primaria: No sustitución de personal en permiso vacacional con sobrecarga del personal que permanece en su puesto de trabajo, teniendo que asumir dicha actividad asistencial con un incremento considerable en la demora y el número de urgencias diarias. Cierre de diversos centros de salud a lo largo de toda la Región de Murcia en horario de tardes durante los meses de verano.
Cierre de consultorios periféricos.

--IMAS: Sustitución del 70% de personal durante el verano. A todas estas medidas se suma la reciente publicación de las listas de espera quirúrgica, que en nuestra región se han visto incrementadas por encima de la media nacional llegando a superar algunas especialidades los 120 días de espera.
ESPERAMOS VUESTRA ASISTENCIA Y COLABORACIÓN. ¡ CONTRA LAS POLÍTICAS QUE NOS QUITAN SANIDAD Y NOS RECORTAN SALUD !

Convocatoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario